Mostrando entradas con la etiqueta vallado de seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vallado de seguridad. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de noviembre de 2017

Principales factores de riesgo en almacenes

El almacén es uno de los lugares de trabajo donde existe mayor riesgo de producirse accidentes. Estadísticamente, los accidentes en almacenes están por encima de la media de todo el sector industrial. En el siguiente artículo vamos a repasar los principales factores de riesgo y las causas que producen la mayoría de accidentes en almacenes.


CARRETILLAS ELEVADORAS


Las carretillas elevadoras pueden ser peligrosas.
Seguramente parece una obviedad, pero a veces nos olvidamos que podemos estar realizando una tarea cerca de donde circulan máquinas de varias toneladas y a cierta velocidad. Cada año se producen múltiples accidentes involucrando todo tipo de vehículos montacargas, y la mayoría de éstos se producen por la pérdida de la carga, aplastamiento, atropello o golpeo durante las maniobras.

Los operarios de carretillas elevadoras deben estar capacitados para su uso, conocer y seguir adecuadamente los procedimientos para recoger y apilar cargas. Los espacios por donde circulan vehículos montacargas deben estar bien señalizados, segregando y delimitando las vías peatonales y demás áreas de trabajo. Una velocidad inadecuada, una distracción, o el exceso de confianza, pueden conllevar a que se produzca el accidente.

barrera-peatonal-almacenes

La instalación de protecciones industriales como barreras de protección, vallas o bolardos de seguridad; marcar y señalizar áreas específicas sobre el pavimento mediante cintas de balizamiento o pintura, con colores de contraste; usar espejos de seguridad en aquellos puntos con visibilidad reducida, o proteger los puntales y los laterales de estanterías de paletización contra impactos, son siempre una ayuda valiosa para prevenir accidentes en almacenes.


RESBALONES Y CAÍDAS


Los resbalones y caídas ocupan el segundo puesto de accidentes producidos en almacenes. La mayoría de las lesiones son resultado por una mala iluminación, materiales mal ubicados, vertido de líquidos, desconocimiento de los procesos, o uso nulo o inadecuado de equipos de protección.


CAÍDA DE OBJETOS


Los accidentes por caída de objetos, representan uno de los porcentajes más altos en lesiones de mayor gravedad que se producen en almacenes.

seguridad-estanterias-almacenes

Es importante que los operarios comprendan como ubicar y retirar los productos de las estanterías de forma segura. A medida que los artículos se apilan en los estantes, existe el riesgo de que algo caiga en algún momento; debemos evitar este problema y no sobrecargar los estantes. Movimientos repetitivos como levantar, alcanzar, tirar y empujar, suponen la mayoría de las lesiones reportadas en almacenes por caídas de objetos. En estanterías tipo pick towers es muy recomendable el uso de redes anticaídas de objetos.


INCENDIOS


Los incendios en almacenes generalmente se producen por una instalación eléctrica defectuosa o en mal estado, el insuficiente mantenimiento de la misma, o por uso o manipulación inadecuada de gases y fluidos inflamables.


EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)


No usar el equipo de protección individual correcto.
No usar EPI expone a los trabajadores a riesgos adicionales. Los EPI ayudan a proteger los trabajadores de riesgos respiratorios, oculares, dermatológicos, de impacto y de aplastamiento. Por muy rápida que sea la tarea a realizar, por muy breve que sea el tiempo que nos ocupe en el almacén, siempre debemos usar EPI para nuestra seguridad.

seguridad-proteccion-almacenes

Formando al personal del almacén sobre los riesgos asociados, cuáles son las causas más comunes de lesiones, y como identificar y evitar los peligros potenciales, conseguiremos mejorar la seguridad y la operativa general del almacén.

Para más información visita
Resguardos y defensas FERAX 

jueves, 17 de septiembre de 2015

Cerramientos seguridad en máquinas

Vallado perimetral de seguridad altamente customizable, para la protección de máquinas, líneas de producción y bienes conforme las normativas europeas DIN y EN.
Todos nuestros sistemas de vallado de seguridad cumplen con las normas europeas 2006/42/CE, UNE EN 953, UNE EN 12100, CEI EN 60204-1, CEI EN 44-5, UNE EN 13857, UNE EN 349 y UNE EN 1088+A2, y se caracterizan por su gran calidad, fiabilidad y flexibilidad.
En función de los requerimientos específicos y del tipo de aplicación, FERAX pone a su disposición 2 sistemas de vallado de seguridad que tienen en común un diseño sólido, seguro y un montaje fácil y rápido.
Cerramientos de seguridad

Vallado de seguridad Serie 2000

Es el sistema más flexible de la gama; el vallado cuenta con 8 alturas diferentes y los paneles de 14 anchuras estándar, permiten adaptarlo a casi cualquier requerimiento de uso.
Un sistema que va más allá de la seguridad en máquinas; su solidez y un precio competitivo, lo hacen una solución ideal para proteger perimetralmente cualquier área donde la seguridad sea lo primero.
Paneles de malla seguridad máquinas
  • Todos los componentes se suministran premontados
  • Innovador, sistema de ensamblaje patentado
  • Elevada estabilidad, incluso sobre suelos irregulares
  • Bisagras especiales con ángulos de -90 a +90 grados
  • Posibilidad de incorporar todo tipo de dispositivos
  • Instalación fácil y rápida, sin necesidad de herramientas
Paneles de malla
• Los paneles se pueden recortar o modificar fácilmente
• Marco con refuerzo central para mayor rigidez
• Malla electrosoldada con reticulado de 20x100 mm; varilla Ø 2,2 mm horizontal y Ø 2,8 mm vertical
• Dimensiones del marco: tubo en sección cuadrada de 20x20 mm
• Posibilidad de incorporar paneles de malla ondulada, paneles de chapa lisa o perforada, pantallas de policarbonato (PC) o metacrilato (PMMA), vidrio de seguridad, etc.
Postes
• Dimensiones: tubo en sección cuadrada de 50x50 mm
• Altura estándar de 1200 a 2600 mm. Los paneles se ajustan a una distancia de 150 mm del suelo
• Placa base de 150x50 mm, que incorpora 4 tornillos Allen para un correcto nivelado
• Anclaje al suelo mediante tornillería M10 o M12
Puertas batientes
• Simples o dobles, de 750, 1000 y 1250 mm estándar. Se suministran premontadas sobre postes de tubo en sección cuadrada de 50x50 mm
• Altura estándar de 1200 mm a 2700 mm
• Variedad de manillas y cierres disponibles
• Posibilidad de integrar dispositivos de seguridad para el control de accesos
• Montaje con apertura hacia la derecha o izquierda

• Dintel desmontable
Puertas correderas
• Puertas correderas que facilitan la entrada y salida para el transporte de materiales
• Accionamiento neumático, control eléctrico, señal de control y seguridad, preinstalados
• Sistema de rodamiento en dintel o para suelo, ajustable, con apertura y cierre suave y preciso
• Alineación y puesta en servicio muy fácil ya que todos los componentes vienen premontados
• Conexión estándar con el cuadro de control
 

Vallado de seguridad Serie 3000

Nuestro sistema más robusto y resistente para proteger celdas robotizadas, máquina herramienta o maquinaria especial; diseñado para aplicaciones donde exista un riesgo real de impacto sobre el vallado, y partiendo con las mismas ventajas y características que la Serie 2000.

Cercados de seguridad máquinas
  • Fiabilidad y seguridad máxima
  • Resistencia a impactos y al envejecimiento
  • Todos los componentes se suministran premontados
  • Innovador, sistema de ensamblaje patentado
  • Elevada estabilidad, incluso sobre suelos irregulares
  • Bisagras especiales con ángulos de -90 a +90 grados
  • Posibilidad de incorporar todo tipo de dispositivos
  • Instalación fácil y rápida, sin necesidad de herramientas
Paneles de malla
• Los paneles se pueden recortar o modificar fácilmente
• Rejilla electrosoldada con reticulado de 40x40 mm; varilla Ø 3 mm
• Dimensiones del marco: tubo en sección cuadrada de 45x45 mm
• Posibilidad de incorporar paneles de malla ondulada, paneles de chapa lisa o perforada, pantallas de policarbonato (PC) o metacrilato (PMMA), vidrio de seguridad, etc.
Postes
• Dimensiones: tubo en sección cuadrada de 80x80 mm
• Altura estándar de 1800, 2200 y 2700 mm. Los paneles se ajustan a una distancia de 150 mm del suelo
• Placa base de 220x80 mm, que incorpora 4 tornillos Allen para un correcto nivelado
• Anclaje al suelo mediante tornillería M10 o M12
Puertas batientes
• Simples o dobles, de 750, 1000 y 1250 mm estándar. Marco especialmente reforzado. Se suministran premontadas sobre postes de tubo en sección cuadrada de 80x80 mm
• Altura estándar de 1800, 2200 y 2700 mm
• Variedad de manillas y cierres disponibles
• Se suministran equipadas con botonera integrada en poste
• Montaje con apertura hacia la derecha o izquierda

• Dintel desmontable
Puertas correderas
• Puertas correderas que facilitan la entrada y salida para el transporte de materiales
• Accionamiento neumático, control eléctrico, señal de control y seguridad, preinstalados
• Sistema de rodamiento en dintel o para suelo, ajustable, con apertura y cierre suave y preciso
• Alineación y puesta en servicio muy fácil ya que todos los componentes vienen premontados
• Conexión estándar con el cuadro de control


Para más información visita